Pachuca, Hgo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que cualquier posible reubicación de comunidades afectadas por las lluvias y deslaves ocurridos hace dos semanas en Hidalgo se realizará solo con el consenso de los habitantes.
“Hay que hacer una valoración y, a partir de ahí, con la gente. Todo se tiene que hacer en consenso con la comunidad y las localidades”, declaró al ser abordada por reporteros tras salir de una reunión privada con el gobernador Julio Menchaca Salazar, efectuada en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana de Pachuca. El encuentro, que duró cerca de 50 minutos, sirvió según la mandataria para evaluar las acciones emprendidas en apoyo a los damnificados.
Sheinbaum explicó que el gobierno federal realiza un censo de las comunidades afectadas, muchas de ellas pequeñas y dispersas.
“En la zona norte hay localidades con apenas cinco familias; en otras viven más personas. Se está haciendo el diagnóstico de cada una para que reciban un apoyo integral”, precisó.
Al ser cuestionada sobre el costo de la reconstrucción en Hidalgo y otros estados golpeados por las lluvias, respondió:
“Lo que se necesite”.
Asimismo, subrayó que no es necesaria una declaratoria de desastre para que los damnificados reciban ayuda.
Sobre su reunión con Menchaca, la mandataria señaló que el objetivo fue coordinar los esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
“Mi reconocimiento a todos los que están trabajando para ayudar a las familias damnificadas”, expresó.
Aunque se esperaba que Sheinbaum y el gobernador realizaran un sobrevuelo por las zonas afectadas, esto no ocurrió. La presidenta abandonó el aeródromo en una camioneta menos de una hora después de su llegada.
A inicios de semana, Menchaca declaró que algunas comunidades resultaron inhabitables debido a los deslaves y desbordamientos de ríos.
Como ejemplo, mencionó Chapula, en el municipio de Tianguistengo, cuyos habitantes —incluso “hasta dos perritos”, dijo el gobernador— fueron evacuados tras quedar completamente destruido el poblado.
“Ya no quedó nada y difícilmente volverá a ser habitado”, lamentó.








