Reubican a colectivos cannábicos en tres nuevos espacios de CDMX

Ciudad de México. La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informó la reubicación de los colectivos para el consumo libre de mariguana en 3 nuevos espacios.

Ahora estarán en la Plaza de la Concepción,  en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro; el espacio público del Monumento a Simón Bolívar, en la intersección de Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero y en la Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma. 

Lo anterior tras la  liberación de la vía pública y la reubicación ordenada de los denominados puntos cannábicos de las estaciones del Metro Hidalgo, y en las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia, sobre Av. Juárez. 

A través de una tarjeta informativa, la SECGOB señaló que estas acciones son el resultado de diversas mesas de trabajo sostenidas previamente con representantes de los colectivos cannábicos, privilegiando el diálogo y los acuerdos para garantizar el respeto al espacio público. 

“Estos nuevos puntos fueron seleccionados cuidadosamente para evitar afectaciones a la ciudadanía, ya que se localizan en zonas de menor tránsito peatonal y vehicular, lo que permite un equilibrio entre el derecho a la libre expresión y el libre tránsito en espacios públicos”, precisaron.

En los nuevos espacios designados habrá presencia de personal de la SECGOB, así como una carpa informativa del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA). 

Se brindará información a la ciudadanía sobre el carácter de los nuevos espacios, sus límites y propósitos, además de promover una cultura de respeto y corresponsabilidad en el uso del espacio público.

El IAPA también ofrecerá orientación a usuarios y usuarias, destacando que el consumo es un derecho, pero que existen riesgos asociados en ciertos contextos.

Cada uno de estos espacios cuenta con la instalación de postes de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), lo que permite mantener un monitoreo permanente de la zona y garantizar condiciones de seguridad para la población en general.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *