El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, colocó a la demarcación como referente estatal en equidad de género a través de programas de atención psicojurídica, médica y educativa que han beneficiado de manera directa a mujeres del municipio.
De acuerdo con datos del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), durante la actual administración se han brindado 1,065 atenciones psicológicas y acompañamientos, así como 878 asesorías y acompañamientos jurídicos, todos de manera gratuita para mujeres en situación de vulnerabilidad.
En materia de salud, el municipio impulsó la realización de 600 ultrasonidos mamarios en mujeres de entre 18 y 39 años, además de 337 estudios de detección de virus de papiloma humano en mujeres mayores de 18 años.
Asimismo, se efectuaron 685 consultas oftalmológicas con entrega de lentes graduados para mejorar la salud visual y promover la autonomía de las beneficiarias.
El ámbito educativo también fue incorporado en esta estrategia. Con el respaldo del gobierno municipal encabezado por Monsalvo Castelán, se entregaron más de 80 becas a estudiantes de nivel medio superior y universitario, con el fin de ampliar sus posibilidades de formación profesional.
Adicionalmente, se implementaron terapias grupales de apoyo psicológico para mujeres, como parte de un esquema de acompañamiento continuo.
Por primera vez en la historia reciente de El Marqués, la administración municipal realizó un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer encabezado por Rodrigo Monsalvo, en el que participaron trabajadoras de todas las áreas del gobierno local.
En el plano laboral, el municipio informó que más de la mitad del personal contratado son mujeres, incluyendo al cuadro operativo, lo que representa un avance en la integración de la perspectiva de género en el funcionamiento de la administración pública.