Saturación en red eléctrica por aumento de hoteles y Airbnb

Advierte la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, está en riesgo la red eléctrica a causa de la saturación por el crecimiento acelerado de hoteles y rentas vacacionales como los Airbnb.

No obstante, la CFE indicó que prioriza el abasto a la hotelería, pero los empresarios se quejan de las variaciones de voltaje porque dañan equipos y por la falta de inversión de la paraestatal, pues obliga a cortes de energía en ciertas zonas para cubrir otras, según 24 Horas QRoo.

Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Playa del Carmen e Isla Mujeres (AHCPMIM), dijo que la afectación por el apagón del lunes fue mínima para los hoteles, pues asegura que el 95% de los hospedajes de la zona hotelera de Cancún cuentan con planta eléctrica.

No obstante, el sector de restaurantes tiene más inconvenientes porque se presentan apagones de seis a ocho horas y es un gasto promedio de siete mil pesos mensuales cuando se dañan los aires acondicionados y refrigeradores por las descargas de voltajes que reciben, pero tienen un presupuesto destinado para estos imprevistos, dijo Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la asociación Cocineros por Quintana Roo y comisionado de Turismo Gastronómico de la Canirac.

Como lo informó REPORTUR.mx, este lunes, lo que debía ser un paseo y diversión terminó en una pesadilla en las alturas para decenas de turistas que quedaron colgando en el aire, atrapados en la rueda de la fortuna de Plaza La Isla, en plena zona hotelera de Cancún.

La atracción mecánica se detuvo de forma repentina por una falla eléctrica, dejando a varias personas suspendidas a más de 20 metros de altura, sin forma de bajar y ante un calor abrasador.

(Con información de Reportur)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *