MÉRIDA.- Durante mañana jueves y el viernes continuarán las lluvias en la Península de Yucatán, con menor intensidad que en los últimos días, pero podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y turbonadas.
Sin embargo, el sábado se reforzará la posibilidad de lluvias más fuertes debido a nueva onda tropical en la región, que incluso podrían continuar al día siguiente.
Asimismo, aunque no hay amenaza ciclónica directa, el Atlántico tropical mantiene actividad que podría evolucionar en los próximos días.
¿En qué zonas de Mérida llovió más?
Cabe señalar que este miércoles de nuevo cayó una fuerte lluvia vespertina en diversas zonas de Mérida, incluso del centro, donde causó perjuicios a peatones y transeúntes.
De acuerdo con Meteorología Yucatán, estaciones meteorológicas de la ciudad registraron hasta 41.7 mm de precipitación pluvial en la Nora Quintana, 19.3 mm en el Centro, 16.8 mm en la García Ginerés y 11.4 mm en La Floresta.
Asimismo, señaló que se contabilizaron al menos 154 rayos durante las lluvias.
Sobre el pronóstico de los próximos días, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís señala que, aunque se avecina un par de días con actividad tormentosa relativamente limitada, la situación volvería a cambiar el fin de semana.
Además, añade, debemos echar ojo a lo que acontece sobre el océano Atlántico, en materia ciclónica.
Clima en Yucatán el jueves 4 y viernes 5 de septiembre
Prevé que este jueves y viernes la llamada “vaguada maya”, junto al arribo de aire marítimo tropical, se mantendrá como el fenómeno que favorecerá el desarrollo de tormentas en la península de Yucatán.
En este contexto, los pronósticos indican que en los próximos dos días se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el noreste, oriente, centro, sur, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur de Campeche y norte, centro, occidente de Quintana Roo.
Imagen de la lluvia que cayó este miércoles en el centro de Mérida (Foto de Gabriel Chan)
Imagen de la lluvia que cayó este miércoles en el centro de Mérida (Foto de Gabriel Chan)
Sin embargo, no descarta lluvias fuertes aisladas (25 a 50 mm), principalmente a lo largo del eje de la “vaguada maya”.
Aunque las precipitaciones serán menores, en cuanto a intensidad y extensión espacial, en comparación con otros días, todavía será necesario extremar precauciones ante la posibilidad de actividad eléctrica y turbonadas, aclara.
Fuerte calor en la Península de Yucatán
Palma Solís, coordinador de Meteored México, aclara que el calor seguirá infranqueable en la Península de Yucatán.
En ese sentido, se prevén temperaturas máximas de 32 a 40°C en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, sin descartar valores puntuales superiores en territorio yucateco y campechano.
En cuanto a los vientos, todavía serán variables el jueves, pero el viernes y sábado se tornarán del Este-Sureste y Sureste.
Independientemente de la componente del viento, las intensidades se mantendrán en el rango de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores en zonas con tormentas.
Nueva onda tropical el fin de semana
Confirma que el paso de una nueva onda tropical por Centroamérica y el sur de la región, junto a la “vaguada maya”, incrementarán el potencial de tormentas en la Península de Yucatán a partir del sábado.
Además, añade, la probabilidad de precipitaciones pluviales continuaría el domingo.
La fuerte lluvia que cayó en el centro causó perjuicios a transeúntes y conductores de vehículos (Foto de Gabriel Chan)
La fuerte lluvia que cayó en el centro causó perjuicios a transeúntes y conductores de vehículos (Foto de Gabriel Chan)
El especialista afirma que la región sigue sin amenaza ciclónica, pero mantienen en vigilancia la evolución de una onda tropical sobre el océano Atlántico tropical.
Las predicciones muestran que el hidrometeoro se movería paulatinamente hacia la región de Puerto Rico.