En Querétaro no se puede permitir que haya un niño violentado, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico.
“Yo siempre he dicho que, al toro por los cuernos, porque así lo decían mis viejos. Y no podemos permitir que en Querétaro haya un solo niño violentado. Y al mismo tiempo me pongo con mucho compromiso para que esto no suceda en Querétaro, porque lo que pasa en Querétaro es responsabilidad también mía, y tenemos que hacer todo lo posible para que ningún niño pueda ser llevado a un hotel, un motel, un Airbnb, pueda ser abusado sexualmente” aseveró.
Durante la presentación que se hizo en el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), se dio a conocer que dicho documento propone reformar diversas disposiciones para prevenir la trata de personas y la explotación sexual infantil en los diversos establecimientos que prestan servicios turísticos en la entidad, y en particular en los de hospedaje.
Kuri González precisó que esta propuesta es resultado de la labor y de las sinergias generadas con asociaciones civiles como Corazones Mágicos y con Fundación Freedom, y que establece que la Secretaría de Turismo deberá trabajar coordinadamente con las autoridades estatales, municipales y los prestadores de servicios turísticos, para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Refirió que a finales de abril el Congreso de la Unión aprobó por unanimidad una iniciativa para la protección de las infancias y adolescencias impulsada por la diputada federal por Querétaro, Tania Palacios, por lo cual se tomó la decisión de replicar a nivel local este esfuerzo.
“Y como decía Fernando, no podemos ser omisos ante una realidad. Hay que entender nuestra realidad, aceptarla y combatirla, y cambiar nuestra realidad entendiendo que nadie va a hacer por los mexicanos lo que los mexicanos no hagamos por nosotros mismos”, expresó.
Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Freedom y la Fundación Teletón México, recordó que la iniciativa establece que, para admitir el acceso de niñas, niños y adolescentes a sus establecimientos de hospedaje, las personas prestadoras de servicios turísticos están obligadas a revisar que quienes acompañen puedan acreditar la mayoría de edad, así como una relación de parentesco, filiación, tutela, guarda o custodia con los menores
“Que sea este un día de mucha felicidad porque estamos dando el primer paso, de mucha esperanza porque ya sabemos que los resultados se pueden lograr, porque se pueden cambiar vidas, porque quizás si nos reunimos en un año o en dos años o en tres años estemos hablando de vidas salvadas”, indicó.
La apoderada legal y vicepresidenta de Fundación Vida Plena “Ing. Daniel Lozano Aduna”, IAP, Corazones Mágicos, María Fernanda Lazo Payró, afirmó que se estima que cada año entre 16 mil y 20 mil menores de edad son víctimas de explotación sexual comercial en México, por lo que la iniciativa ayuda a la prevención del turismo sexual infantil. Dijo que, además, evita que personas que vivan en el estado de Querétaro y agredan sexualmente a niñas y niños, utilicen la infraestructura turística para cometer estos crímenes.