Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En el marco de la participación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en el programa Chiapas Puede, se iniciaron los círculos de estudio que desarrollan estudiantes y docentes de la Máxima Casa de Estudios del estado.
Al visitar uno de estos espacios, realizado en las instalaciones de la Facultad de Humanidades, Campus VI, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó su orgullo por el trabajo y el compromiso mostrado por las juventudes que participan alfabetizando a las personas que lo necesitan.
Acompañado de la directora de la Facultad, Danae Estrada Soto, felicitó a los educandos que han decidió sumarse y que buscan aprender a leer y escribir para abrir un nuevo panorama en su vida.
El principal objetivo de “Chiapas Puede” es enseñar a leer y escribir a la población adulta que no ha tenido acceso a la educación formal, a través del modelo para la alfabetización “Matías de Córdova”, una propuesta pedagógica fundamentada en las etnopedagogías y las pedagogías descoloniales en educación.
Por ello, las y los estudiantes de la UNACH ya cuentan con los materiales para el proceso de alfabetización, los cuales se imprimieron en los propios talleres de la Universidad.