Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

Ciudad de México. La Secretaría de Movilidad (Semovi) señaló que iniciará acciones jurídico administrativas para que las empresas que ofrecen servicios de transporte en motocicleta a pasajeros en aplicaciones “erradiquen esta modalidad de transporte”.

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta “no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad”.

En un comunicado, la Semovi indicó que de acuerdo con la Organización Mundial de Salud, el incremento de hechos de tránsito en motocicletas se ha convertido en problema de salud pública, tras referir que en el primer trimestre de este año se registraron más de 7mil 500 colisiones con motocicletas, de las cuales 4 mil 50 personas resultaron lesionadas y 54 perdieron la vida.

Llamó a la ciudadanía a “no hacer uso de este tipo de servicio de transporte que se encuentra en la ilegalidad y que podría poner en riesgo su integridad física”.

La postura de la Semovi ocurre después de la muerte de una mujer que viajaba como pasajera en una motocicleta.

Esta tarde  el servicio de transporte por aplicación en las plataformas Didi y Uber en motocicleta seguían vigentes.

Incluso si se solicitan desde el Estado de México, como por ejemplo de la colonia Ciudad Azteca, en Ecatepec, con destino al Zócalo, el costo del viaje en moto  en Uber es de 134 pesos.

Y la misma distancia si se elige la plataforma Didi es de 141 pesos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *