Ciudad de México. La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, dijo que antes de que concluya el año, el objetivo para las autoridades capitalinas será lograr la instalación de 10 cuneros comunitarios en la Ciudad de México, los cuales tienen la posibilidad de ubicarse en instalaciones de Pilares y las Utopías, entre otros sitios.
En entrevista con este diario, la funcionaria recordó que el pasado 17 de septiembre se publicó la convocatoria del programa de Economía Social y Solidaria, que a partir de 2025 cuenta con un nuevo subprograma que se refiere a la creación de Cooperativas para Cuneros Comunitarios, conocidos como Cucos.
Expuso que en los ‘Cucos’ habrá personal capacitado para atender la alimentación, educación y desarrollo de los infantes que van desde los 45 días de nacidos a los tres años de edad, con lo que mencionó que dichos sitios “se enmarcan en el Sistema Público de Cuidados en la ciudad”.
La funcionaria comentó que los Cucos tendrán el objetivo de ofrecer el servicio a madres trabajadores, y como segundo reto lograr que las mujeres que hagan uso de los cuneros comunitarios se inserten al mercado laboral, porque “la autonomía económica es parte de la liberación de las mujeres en nuestra ciudad y el mundo”.
Delineó que los cuneros se instalarán en los espacios públicos que deberán cumplir con una serie de requisitos, es decir que se trata “de un proyecto en el que intervendrán al menos dos terceras partes de las dependencias del gobierno de la Ciudad, como la secretaría de Obras, que supervisará si cumple con la reglamentación del edificio, casa o inmueble; de protección civil; de Educación para atender temas del desarrollo sicomotriz e intelectual de los infantes, de Salud y del Bienestar”, por mencionar algunas.
Insistió en que se buscará que los Cucos “sean espacios con un ambiente amplio, que tengan luz, jardines, ventanales, seguridad, en esa búsqueda estamos, estamos recorriendo alcaldías de la mano con protección civil y otras instituciones del gobierno de la ciudad”.
La dependencia destinará 140 millones de pesos para apoyar a más de cinco mil personas cooperativistas, con lo que se estima apoyar a 20 cooperativas dedicadas a los Cucos –integradas por un total de 200 personas–, cada una podrá acceder a apoyos de hasta un millón 400 mil pesos para equipar su proyecto.