Tapachula, Palenque y Frontera Comalapa continúan como los tres municipios prioritarios para las operaciones de alto impacto de seguridad en Chiapas, con el objetivo de garantizar la paz y proteger a la población, indicó Óscar Aparicio Avendaño, titular de la dependencia estatal.
Explicó que anteriormente había una lista de al menos 14 municipios considerados de atención urgente en temas de seguridad por los hechos de violencia que se registraban, lo cual, ya no se está permitiendo en Chiapas.
Comentó que tras diversas acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, se ha logrado reducir la presencia de hechos de violencia en todos los municipios chiapanecos y mejorado la persecución de inseguridad que se tenía.
“Se ha pacificado Chiapas, como lo ha pedido el gobernador Eduardo Ramírez, pues se han terminado con los bloqueos, el cobro de piso, las extorsiones y se han reducido los delitos de alto impacto en Chiapas, pero lo más importante es que no se meten con los ciudadanos”, aseguró.
Añadió que han habido algunos conatos de no querer respetar la pacificación, como el hecho en Frontera Comalapa, pero actuaron de inmediato y ya se saben los resultados, otros en Cintalapa y también se desarticuló un grupo delincuencial.
“Habrá brotes de violencia como en cualquier lugar, pues somos frontera con Guatemala, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, y eso hace un tema complejo, pero se trabajará para que en Chiapas haya seguridad”, externó.
Precisó que no soltarán el tema de seguridad y van a enfocar los esfuerzos operativos en Tapachula, Comalapa y Palenque, pues los resultados son positivos, ya que sólo en unos meses alcanzaron el primer lugar de los estados seguros.
Abundó que la seguridad es un tema que se tiene que trabajar todos los días y hoy la persecución de seguridad está cambiando en los 124 municipios, porque hay presencia, trabajo y voluntad de hacer las cosas.
Recalcó que los operativos seguirán de forma activa en los tres municipios, con acciones de inteligencia, patrullajes, sobrevuelos, instalación de filtros de seguridad y trabajo comunitario, todo orientado a consolidar la paz en zonas donde persisten riesgos.
Finalmente, la SSPC reiteró su compromiso con la ciudadanía y pidió a la población colaborar denunciando cualquier hecho delictivo, a fin de contribuir a mantener entornos seguros y libres de violencia.
(Con información de El Sol de Chiapas)