TE Connectivity invierte 600 millones de pesos en Querétaro

La empresa estadounidense TE Connectivity anunció una inversión superior a 600 millones de pesos para su planta en Querétaro, con la que se espera generar cerca de mil empleos especializados en los próximos años.

El gobernador Mauricio Kuri González destacó que este proyecto es fruto de varios años de trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, resultado de la estrategia de atracción de inversiones impulsada por su gobierno.

“Hoy vamos a hacer un gran anuncio. Desde hace tres, cuatro años empezamos, junto con el secretario de Desarrollo Sustentable, a platicar con esta gran empresa, TE Connectivity. Casi mil empleos, casi 600 millones de pesos, es por un chorro de lana, y que verdaderamente ven a Querétaro como lugar para invertir”, expresó.

El mandatario estatal recibió en Palacio de Gobierno a una comitiva de la firma global, encabezada por Courtney Rosellini, directora de Asuntos Gubernamentales en América, quien presentó la nueva división Industrial and Commercial Transportation (ICT). Esta unidad desarrollará productos de alta ingeniería y tecnología avanzada en colaboración con clientes de sectores como el automotriz y el industrial.

Kuri González reiteró el compromiso de su administración con las empresas que confían en Querétaro para invertir.

“El mejor programa social es el empleo. La mejor forma de bajar la pobreza es la empresa, y en Querétaro nos gusta generar riqueza, no repartir pobreza. Felicidades”, subrayó.

Por su parte, Hugo García, director de Operaciones de TE Connectivity, recordó que la compañía opera actualmente en Querétaro con 150 empleados en el parque industrial Finsa III.

“Arrancamos nuestra operación en 2024 con 115 a 120 personas, y nuestro futuro crecimiento es llegar a 900 personas, actualmente con una inversión de 500 a 600 millones de pesos, y continuamos creciendo”, indicó.

La empresa, con presencia en más de 140 países, diseña y fabrica soluciones de conectividad y sensores que permiten un mundo más seguro y conectado. Sus productos incluyen conectores eléctricos, sensores, relés y componentes para vehículos eléctricos, fábricas digitales, hogares inteligentes y redes de servicios públicos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *