Tiempo de incertidumbre

SABÍAS QUE? por Carlos Salomón

Cuando uno vive con certidumbre todo parece normal, abres la llave y hay agua, enciendes el apagador y hay energía eléctrica, vas al mercado y hay comida, fácilmente puedes comunicarte con un ser querido, vivir así es tan normal que uno no se da cuenta del valor que hay en la certeza.

Pero eso ya cambió en el mundo, ahora son tiempos de mucha incertidumbre desde que el presidente Donald Trump llegó el 20 de enero a la Casa Blanca; entre los aranceles, las deportaciones, las prohibiciones, hasta llegar a la situación que vivimos con Israel, Irán y el propio Estados Unidos. 

La incertidumbre está entre nosotros y al parecer llegó para quedarse y modificar las reglas con las que operará el mundo en los próximos años.

Después de estar tanto tiempo en certidumbre, no nos dimos cuenta del valor que tiene vivir en un estado de derecho, con reglas a las que hay que ajustarse y respetar, pero ahora estamos ante un cambio y reacomodo de todo.

México, como país, no tiene más que actuar y jugar el papel que le toca; tenemos muchos recursos, fronteras y una población capacitada, por lo que en la incertidumbre hay que meter la certeza de lo que hagamos, lo hagamos bien y de este huracán de cambios, salgamos en un nuevo orden mundial donde, ójala, la paz sea una normalidad y no una excepción.

Construyamos la nueva certidumbre basado en nuestros valores históricos para poder volver a vivir con confianza de lo que somos como país, esta no es la primera crisis que vivimos, atrás han quedado otras y México tiene la fuerza para caminar los nuevos tiempos. Pero en lo que viene debemos cuidar a los que menos tienen, a los sectores poblacionales más vulnerables, los que siempre pierden en tiempo de crisis y a los que hay que proteger, sobre todo sin lugar a dudas.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *