Para este viernes se espera el ingreso de la primera tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevé un marcado descenso de las temperaturas en el noroeste del territorio nacional, así lo prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La interacción del frente frío número 15 con una vaguada, y la entrada de un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del país, ocasionarán lluvias de fuertes a muy fuertes en Baja California y Sonora, así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de dichos estados y Chihuahua.
También continuará el ambiente de frío a muy frío en los estados de la mesa del norte y mesa central, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados y heladas en las sierras de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Habrá lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Baja California (norte), Sonora (norte y este), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste); intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Chihuahua, Sinaloa y Durango; vientos de muy fuertes a intensos, con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila y Durango, y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias fuertes en el sur de Guerrero; intervalos de chubascos en regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (región Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.
(Con información de La Jornada)








