A partir del 1 de abril de 2025 inicia el periodo para que las personas físicas puedan presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). No cumplir con esta obligación fiscal puede ser motivo para la aplicación de sanciones económicas de hasta miles de pesos.
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual este 2025?
No todas las personas físicas están sujetas a esta obligación, pero si percibiste ingresos de más de un patrón, o te encuentras en algunas de las siguientes situaciones, entonces debes presentar tu declaración:
- Recibiste ingresos de más de un patrón en el año 2024.
- Dejaste de laborar antes del 31 de diciembre.
- Percibiste ingresos del extranjero o de entidades sin obligación de retener impuestos.
- Recibiste jubilaciones, pensiones o indemnizaciones por encima del límite establecido.
- Tus ingresos anuales superaron los 400 mil pesos.
- Realizaste actividades empresariales o profesionales, trabajaste en plataformas digitales o rentaste bienes inmuebles.
Si te toca hacer es el trámite, es importante que te prepares con anticipación para evitar problemas con la autoridad fiscal.
Multas del SAT por no presentar la Declaración Anual
No presentar la Declaración Anual en el plazo establecido puede derivar en multas que van desde los $1,810 hasta los $44,790 pesos, según lo estipulado en el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación. Además, hay sanciones adicionales por no presentar el aviso de compensaciones o no declarar en los medios electrónicos establecidos.
Paso a paso para presentar la Declaración Anual
- Accede al portal del SAT en www.sat.gob.mx.
- Selecciona “Presenta tu Declaración Anual” y da clic en “Iniciar”.
- Ingresa tu RFC y contraseña o e.firma.
- Revisa la información precargada y verifica que los datos sean correctos.
- Elimina RFCs de empresas no reconocidas y agrega los datos faltantes.
- Incluye deducciones personales como gastos médicos, donativos, colegiaturas, entre otros.
- Confirma la información y envía la declaración.
Si tienes dudas sobre el proceso, el SAT ofrece asesoría a través de sus canales oficiales. También puedes consultar con un contador o especialista en el ramo.
Cumplir con esta obligación fiscal no solo te evitará multas, sino que también podrías recibir un saldo a favor si aplicas correctamente las deducciones personales. Recuerda que el plazo límite es el 30 de abril de 2025, así que no dejes este trámite para último momento.
(Con información de La Verdad Noticias)