La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que la será a finales de abril cuando se reabra el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la línea 1 del Metro, que se tenía previsto que reanudara servicio antes de 31 de marzo.
Si bien las obras de rehabilitación que de las cuatro estaciones que conforman dicho tramo ya se concluyeron al cien por ciento, la funcionaria explicó que aún están pendientes las pruebas de pilotaje automático, así como la certificación de las trabajos, la cual está a cargo de la empresa Suiza SGS, cuyo propósito es garantizar la seguridad de los usuarios;
La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro; así que le apostamos a la seguridad y por eso avalamos que sea la última semana de abril, en la que podamos abrir al público”, aseguró.
Agregó que las pruebas del pilotaje automático son complejas, pues requieren el funcionamiento simultáneo en carrusel de 24 trenes, por lo que una vez que se cumpla con la evaluación, emitirá el certificado de seguridad.
“Con ello se garantiza la distancia adecuada entre trenes, sincronización precisa y operación segura desde el centro de control, es decir, la seguridad en el manejo de los trenes y el pilotaje”, detalló.
Al señalar que las obras de rehabilitación de la línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, no han sido fáciles, pues se trata de una renovación total de todos los sistemas, incluidas vías, estaciones, túneles de la línea más antigua de la red, con más de 50 años.
La nueva línea 1 del Metro, tiene un avance de 85 por ciento, y continúan los trabajos en las estaciones Juanacatlán y Tacubaya, que se prevé puedan reanudar servicio en junio; mientras que en el caso de la terminal Observatorio, precisó se espera que en julio se pueda continuar con su rehabilitación, toda vez que actualmente en esa estación, el gobierno federal trabaja en el Tren Interurbano México-Toluca.
En cuanto a la rehabilitación de la Línea 3 del Metro, la mandataria local informó que los trabajos de análisis para su intervención han comenzado, mismos que no se aplazarán por motivo de la Copa Mundial 2026, esto con el fin de no postergar su renovación. Por ello, anunció que se adecuarán algunos sitios y estaciones del STC, para que las y los ciudadanos, así como turistas, puedan disfrutar de las instalaciones.
De su lado, el director del Metro, Guillermo Calderón, informó que la fabricación de 29 nuevos trenes, ya esta concluida y que una vez se reanude el servicio hasta Chapultepec, serán 24 convoyes los que operarán la línea, el resto estarán en resguardo cuando se concluyan las obras en su totalidad.