El transporte suburbano es el nuevo reto que deberá afrontar la movilidad en la zona metropolitana de Querétaro, reconoció el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, al referirse a las necesidades de conectividad que aún persisten en las zonas fuera del primer cuadro urbano.
“¿Cuál sería el siguiente reto de la movilidad en la zona metropolitana? Específicamente, yo creo que sean los suburbanos”, expresó el mandatario estatal.
Aseguró que la atención a este tipo de transporte requerirá un trabajo coordinado, particularmente desde la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), dirigida por Gerardo Cuanalo Santos.
Kuri González también señaló que este esfuerzo contará con el respaldo institucional necesario para mejorar el servicio y ampliar las opciones de traslado para las y los ciudadanos.
“Ahí sabe que tienes todo el apoyo de la Secretaría de Gobierno que le podamos ayudar para poder dar mejor servicio y conectividad con todas las zonas suburbanas”, afirmó.
A inicios de año, algunas rutas de camiones suburbanos, como las operadas por la empresa TSQA, comenzaron un proceso de renovación de unidades, las cuales adoptaron características similares a las del sistema Qrobús, incluyendo puertas laterales y espacios para bicicletas. Este rediseño es parte de los esfuerzos por homologar la calidad del transporte público.
La modernización ha sido visible principalmente en corredores que conectan municipios como Corregidora con la capital queretana, atendiendo puntos como la Terminal de Autobuses, Alameda Hidalgo, el Hospital General Regional 1, y la colonia Palmas.
Este tipo de transporte se ha vuelto esencial para las y los usuarios que viven en las zonas periféricas y deben trasladarse diariamente hacia el centro de la ciudad por motivos laborales, escolares o de atención médica.