Tren México-Querétaro tendrá parada en la antigua estación; no afectará Los Alcanfores

La denominada parada rápida del tren México-Querétaro en la capital del estado se ubicará en el antiguo patio de maniobras del ferrocarril, colindante con la zona norte del parque Los Alcanfores.

La zona, de acuerdo con los mapas urbanos, cuenta hasta el momento con un sólo acceso por la calle Estío que conecta con las avenidas Ezequiel Montes y Universidad.

Ayer por la mañana, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza confirmó que dicho espacio estará ubicado en la colonia La Estación, por lo que no se intervendrá el Parque Alcanfores.

Durante la conferencia mañanera, señaló que la ubicación de la estación permitirá conectar al 30% de la población por su conectividad con el Centro Histórico de la capital del estado.

“Es un área ya impactada bastante grande, de hecho, mucho más grande que la huella de la estación y por tanto sé que ha salido en algunos medios este que es el parque Alcanfores no sufre ninguna afectación”, señaló.

Recalcó que esta no será la estación principal del tren en el estado, ya que esa estará en el municipio de El Marqués, aunque falta que determinen el lugar exacto de la ubicación.

“Cómo Querétaro ha crecido hacia el norte y ha crecido hacia el aeropuerto, al estar en El Marqués puedes tener la conectividad desde el Centro de Querétaro, en parte en tren, pero no solo en tren, y desde el norte, el poniente y el sur por las distintas conexiones y carreteras, estamos evaluando con el gobierno de Querétaro cuáles son las mejores conexiones”, indicó.

Precisó que el patio antiguo actualmente es ocupado por una empresa concesionaria de transporte de carga, por lo cual no tendrá impacto en el parque Alcanfores.

Mencionó que el predio es de 3 hectáreas y la superficie de la estación es de 2 mil 600 metros cuadrados.

“Sabemos que hay una conversión tanto con autoridades de Querétaro que llevan mucho tiempo, pero también con activistas, tuvimos una reunión reciente y una de las primeras cosas es que me gustaría comentar es que esta no es la estación principal”, agregó.

Refirió que el área en el que se construirá el tren ya cuenta con la infraestructura necesaria, por lo que no habrá cambios en las condiciones del Centro Histórico de Querétaro.

Recalcó que eligieron ese sitio porque es una ubicación estratégica, al estar en el Centro Histórico de Querétaro, hay una alta densidad poblacional, y cuenta con rutas de transporte.

Además, agregó que generarán las condiciones para el acceso a esta ubicación.

“Una de las virtudes de la cercanía con avenida Universidad, pero no solo que ahí pasa el sistema de transporte público de Querétaro. (…) Y los múltiples trayectos que pasan por la zona, permiten que la conexión se pueda hacer en transporte colectivo o peatonalmente, eso es lo que creo que pueda ser positivo en la movilidad de la zona”, dijo.

En tanto, la presidenta, Claudia Sheinbaum subrayó que el tren ayudará a Querétaro, por la demanda que hay de traslados en la capital del país.

“Es muy benéfico para todos aquellos que se trasladan o para todos aquellos que de la Ciudad de México que se trasladan a la ciudad de Querétaro y que hacen muchos viajes a toda la zona industrial que existe en Querétaro”, enfatizó.

Reconoció a la población que ha apoyado en la construcción de los trenes en el país, ya que no han tenido un problema.

“Es importante que se conozca, no hay intermediarios en el derecho de vía, si se va adquirir un pedazo de tierra para que pueda pasar el tren, se habla directamente con el municipio y con el ejido, se hace las asambleas, se explica el proyecto y los pagos son de manera directa sin ningún intermediario”, explicó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *