Un tribunal de apelaciones estadunidense allanó este martes el camino para que Florida aplique una ley que restringe la compra de bienes raíces y terrenos por parte de ciudadanos chinos, rechazando las alegaciones de que viola la ley federal y discrimina a los asiáticos.
La decisión 2-1 del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito de Estados Unidos con sede en Atlanta, dictaminó que cuatro ciudadanos chinos representados por la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles carecían de legitimación procesal para demandar por la ley de Florida de 2023, ya que esta solo se aplica a personas “domiciliadas” en China, y ellos han vivido en Florida durante años.
También rechazó las alegaciones de que las disposiciones de la ley que obligan a los ciudadanos chinos a registrar sus propiedades ante el estado entran en conflicto con una ley federal que regula las inversiones extranjeras y que estaban indebidamente motivadas por el racismo contra los chinos y los asiáticos.
“La promulgación (de la ley) estuvo motivada por preocupaciones relativas a la seguridad nacional, individual, territorial y alimentaria”, escribió el juez de circuito Robert Luck en nombre del tribunal.
Este suceso podría alentar a otros estados a adoptar las llamadas leyes de tierras para extranjeros, que fueron comunes en el pasado pero cayeron en desuso hace un siglo. Legisladores de más de 30 estados han aprobado o presentado proyectos de ley que restringen la propiedad extranjera.








