La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se incorporarán la huella digital y la fotografía a la Clave Única de Registro de Población (CURP). El proceso se realizará de manera paulatina, iniciando con la homologación de bases de datos.
La mandataria acotó que se analiza emitir credenciales, pero que, por el momento, sólo es reforzar la base con los datos de identificación.
¿Cómo será la nueva CURP?
El Gobierno de Claudia Sheinbaum informó que la CURP será reconocida como identificación oficial en todo el país, tanto en formato físico como digital.
Este documento será entregado a todas las personas mexicanas y a extranjeros con estancia regular en México.
Datos que incluirá la nueva CURP
La nueva CURP contará con la siguiente información:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
El documento entrará en operación dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Seguridad tendrá acceso a datos biométricos
El Gabinete de Seguridad podrá acceder a los datos biométricos, los cuales permanecerán bajo resguardo del INE.
Se busca que el Instituto envíe la información de manera automática, ya que actualmente este proceso se realiza mediante solicitudes escritas por organismos de seguridad.
Resguardo de información y nueva plataforma judicial
La presidenta aseguró que el Gobierno federal no tendrá acceso al registro de electores. Además, anunció la creación de una plataforma nacional que integrará a todas las Fiscalías del país para unificar el acceso a información judicial y agilizar el cruce de datos entre autoridades.
(Con información de UnoTV)