Turismo en Mérida y playas de Yucatán se consolidan con mayor hospedaje

La ocupación hotelera en Yucatán registró un crecimiento en julio pasado, alcanzando un promedio estatal del 57%, cifra que representa un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado, cuando se situó en 53%.

Según datos de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), este repunte confirma el dinamismo del sector turístico en la entidad, impulsado principalmente por la afluencia en Mérida y las playas, así como en los Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas.

El presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, informó que en la capital del estado la ocupación hotelera se ubicó en 59%, superando en cuatro puntos porcentuales al 55% de julio de 2024.

El muestreo incluyó 81 hoteles de Mérida, que en conjunto ofrecen 5 mil 179 habitaciones.

En los destinos del interior, la ocupación llegó al 43%, lo que representa un incremento de un punto porcentual respecto al año anterior. Para este análisis se tomaron en cuenta 27 hoteles con un total de 789 habitaciones.

Las playas fueron la opción favorita de los visitantes con un 58% de ocupación. Le siguen Valladolid (42.47%), Izamal (32.43%) y Chichén Itzá (19.88%).

Martín Pacheco destacó que en el muestreo de este año se incluyeron 108 hoteles, frente a los 101 de 2024. En cuanto a la oferta de hospedaje, las habitaciones evaluadas pasaron de 5 mil 929 a 5 mil 968, reflejando una ligera expansión en la infraestructura turística.

El líder empresarial subrayó que la tendencia al alza en la ocupación confirma que Yucatán mantiene un crecimiento estable en su industria hotelera, consolidándose como un destino atractivo con capacidad para seguir recibiendo más visitantes.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *