Turismo en México

SABÍAS QUE? por Carlos Salomón

El turismo es una mina de oro abandonada en México.

México obtiene del turismo una cifra mínima, si comparamos las divisas que genera el turismo en otros países; basta decir que España recibe al año cerca de 95 millones de turistas con un ingreso anual de 126 mil millones de euros, en cambio, México recibe alrededor de 26 mil millones de dólares con aproximadamente 40 millones de turistas.

A pesar de que México es casi dos veces más grande que España, territorialmente hablando, tiene playas, bosques, arqueología, gastronomía, sus recursos en todos los sentidos son enormes y se goza de un buen clima todo el año; no tenemos una política que vea al turismo como un generador de divisas.

Los gobiernos anteriores promocionaban el turismo bajo las premisas tradicionales y en la 4T, se ha dejado la promoción, también se ha descuidado la imagen internacional y entregado a las manos de narcoseries que muestran un país sumido en la violencia

Es necesario que el modelo turístico crezca cuantitativamente desde la calidad social y ambiental, hay que dejar de ver el turismo como una actividad tradicional y principalmente tenemos que cuidar y rescatar la imagen internacional para no dejar que la violencia sea el monopolio informativo.

Si con las condiciones actuales ha crecido el turismo, haciendo lo anterior, pueden visitar México dos o tres veces más turistas y la derrama económica puede ser muy superior a la actual, es increíble como otros países viven del turismo y nosotros que tenemos todos los recursos naturales e históricos no detonemos este renglón de la economía que puede ser más importante que el petróleo y las remesas que envían nuestros paisanos. Una revisión seria y profunda de lo que hacemos con la política turística nos puede poner en una situación donde se genere empleo, y divisas muy superiores a las actuales, la revisión debe ser en todas las áreas para que visitar México sea un goce, despertemos la mina de oro que es el turismo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *