Vecinos de la Condesa denunciaron la privatización de espacios públicos

Vecinos de la Hipódromo Condesa se manifestaron ayer para detener “la invasión y privatización” de espacios públicos que, señalaron, promueve la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

Cerraron la avenida México y su cruce con Michoacán para impedir que una empresa de comida para perros se apoderara de manera temporal del área destinada a las mascotas en el parque México y que promocionara su marca.

Los residentes señalaron que este caso no es el primero, porque bajo el nombre de “activaciones comerciales” la alcaldesa ha autorizado que empresas y marcas estén utilizado puntos de la colonia como espacios para anunciarse.

Mencionaron entre los sitios, además del parque México, puntos del camellón de Ámsterdam, así como áreas verdes de unidades habitacionales, donde ha avalado que se realicen estas actividades con fines de lucro.

Los vecinos colocaron un tendedero informativo sobre Michoacán para impedir la circulación vehicular y el ingreso de los trabajadores de Dog Chow que ya habían colocado varias carpas y mamparas de promoción en el área canina.

En los letreros exigían que los espacios públicos fueran destinados a la gente y no a las marcas, su hartazgo por la renta de la colonia Hipódromo a las empresas.

Además de cuestionar la “doble moral de Alessandra”, porque: “combate la corrupción… de otros”, “dice escuchar a la ciudadanía, pero ignora voces, oficios y firmas”, “se presenta cercana a vecinos, pero responde sólo a empresas”, “habla de legalidad, pero permite actos fuera de la ley”, entre otros cuestionamientos que se leían.

Los residentes se han organizado para recabar firmas y hacer que los espacios sean para la gente y no para las empresas que se dedican a promocionar sus productos, colocar anuncios luminosos o realizar eventos con un exceso de ruido, sin ningún respeto a la vida comunitaria.

Manifestaron que los espacios públicos no son propiedad de ningún gobierno ni empresa, son patrimonio urbano y ambiental de la ciudad. Decidieron manifestarse para detener la renta del camellón de Ámsterdam y evitar que la colonia pierda su vocación habitacional.

Asimismo, expusieron que el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la colonia prohíbe la comercialización de la vía pública, la Constitución de la Ciudad de México protege el derecho al espacio libre de fines de lucro y la Ley de Publicidad Exterior la colocación de anuncios o publicidad en Áreas de Conservación Patrimonial cómo es el caso de la Hipódromo.

Al bloqueo acudió personal de la alcaldía Cuauhtémoc que retiró a la empresa, concertó una reunión con los vecinos para el próximo miércoles y se abrió la calle a la circulación vehicular.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *