VOLARIS fortalece la conectividad aérea de Chiapas con nueva ruta Tuxtla – Monterrey

Con el propósito de fortalecer la conectividad aérea de México y contribuir al crecimiento económico y turístico de Chiapas, Volaris anunció el lanzamiento de su nueva ruta Tuxtla Gutiérrez – Monterrey, la cual inició operaciones el 31 de marzo con una frecuencia diaria, brindando opciones accesibles y eficientes para los viajeros. 

Durante una conferencia de prensa, el coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo (Sectur), Segundo Guillén Gordillo, y la gerente de Ventas y Desarrollo de Mercados México de Volaris, Nanci Galaviz Lomelí, destacaron que esta ampliación de conectividad beneficiará tanto a Monterrey, uno de los principales centros industriales de América Latina, como a Chiapas, un destino reconocido por su riqueza natural, cultural y biodiversidad, teniendo a Tuxtla Gutiérrez como su puerta de entrada.

Asimismo, esta nueva conexión facilitará el intercambio comercial y social entre ambas ciudades, promoviendo el turismo sostenible en la región y posicionando a Chiapas como un destino clave dentro de la red de rutas nacionales de la aerolínea.

Desde su llegada a Tuxtla Gutiérrez en 2013, Volaris ha transportado a más de 4.1 millones de clientes a través de sus cuatro rutas nacionales: Ciudad de México, Guadalajara, Cancún y Tijuana. Con la incorporación de Monterrey, suma su quinta conexión desde la capital chiapaneca. A nivel estatal, considerando también las operaciones en el Aeropuerto de Tapachula, la aerolínea ofrece un total de nueve rutas, alcanzando más de 6.1 millones de pasajeros transportados y consolidando una participación de mercado del 38 por ciento.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Antonio Noguera Zurita, director general y administrador Aeroportuario; Víctor Manuel Bermúdez Hernández, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes; y Sismondi Esparza Flores, director del Centro de Convenciones y Polyforum, quienes coincidieron en la importancia de esta nueva ruta para la conectividad y el desarrollo del estado.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *