Sin modificaciones en los términos y avalada por las comisiones, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Guillermo Vega Guerrero, aseguró que mañana se votará la Ley de Protección Digital a Niños, Niñas y Adolescentes después de poco más de cuatro meses que fue presentada por el Gobernador.
El diputado Vega Guerrero indicó que ya se platicó con las empresas que les hicieron observaciones al respecto del contenido de la llamada “Ley Kuri” además de que hoy se enviará el dictamen final a los coordinadores de las bancadas legislativas para mañana votar en el pleno.
“Esta iniciativa fue remitida al Poder Legislativo por el gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, y en estos términos se va aprobar este dictamen, tuvimos observaciones de empresas que ya fueron platicados con ellos para no llevar a cabo la modificación, ya que varias de las modificaciones que se establecían por las empresas tienen que ver con la competencia y facultades exclusiva del congreso de la Unión, así que esta iniciativa queda firme en los términos que envió el gobernador y se estará el día de mañana aprobando o solicitando su aprobación”, comentó Vega Guerrero.
“El día de hoy estaremos teniendo contacto con los coordinadores para hacerles llegar el dictamen final y que ellos lo puedan tener en sus manos, con antelación, la consideración de votar por la protección y de los derechos de las niñas niños y adolescentes y lo que queremos es garantizar su pleno goce, respeto, protección, y promoción de los propios derechos de los niños, garantizando que estén en un entorno digital sano”, agregó.
La única empresa que se acercó a ellos fue Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, para compartirles los mecanismos que ya se manejan y que hace falta que la gente conozca.
“Lo que la empresa Meta se comprometió con nosotros y nosotros le hemos tomado la palabra es a llevar a cabo ejercicios de capacitación para mejorar la interacción que los papás podemos tener usando herramientas de las propias plataformas, es decir, ya hay, afortunadamente desde hace meses o años, un esquema de protección importante para menores en redes sociales, que desconocemos, en muchos de los casos, los padres tutores, mamás, incluso desde luego los menores y creo que en eso vamos a tener que hacer una gran cruzada, en poder generar con la colaboración amplia”, indicó el legislador.
“Entonces lo que haremos es generar estos cuadros de trabajo para poder estar visitando escuelas, para estar visitando grupos de padres de familia y utilizar la tecnología que ya tienen estas empresas y esperar a que ellos hagan los cambios, una vez aprobada la ley para que en Querétaro se pueda salvaguardar el interés de los niños”, agregó.