Yucatán está construyendo una nueva identidad tecnológica con la mirada puesta en convertirse en un referente nacional en ciberseguridad e inteligencia artificial, afirmó Raúl Rebolledo Alcocer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en la región Sureste.
Según Rebolledo, a pesar de los retos que impone el panorama internacional —como los aranceles de Estados Unidos— el sector tecnológico yucateco avanza con una estrategia enfocada en la innovación, la exportación de talento y la diversificación de mercados.
“Estamos buscando nuevos mercados, no solo Estados Unidos. A través de la Secretaría de Economía, estamos explorando Centroamérica y Sudamérica, regiones donde ya tenemos clientes y vemos gran potencial para crecer”, subrayó el líder empresarial.
De la maquila de software a la mente de obra
Rebolledo destacó que el verdadero valor de Yucatán está en su mente de obra:
“Queremos dejar de ser maquila de software. Buscamos que las y los jóvenes emprendan, generen productos y servicios propios con visión de exportación”.
El crecimiento en ciberseguridad ha sido notable. En pocos años, Yucatán pasó de tener muy pocas empresas especializadas a contar con más de una decena solo en Mérida.
“Estamos trabajando fuerte no solo en ciberseguridad, sino también en telecomunicaciones, en alianza con los ISPs y el nodo IXP para fortalecer la infraestructura digital del sureste”, añadió.
Inteligencia artificial con sello yucateco
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una prioridad.
“No solo estamos usando herramientas de IA, estamos creando nuevas. Queremos generar soluciones propias que permitan explotar datos con ciencia aplicada y generar productos útiles”, explicó Rebolledo.
Otro de los objetivos clave de Canieti Sureste es descentralizar el desarrollo tecnológico, ampliando sus beneficios a todas las regiones del estado.
Aunque reconoció que los aranceles norteamericanos encarecen los productos tecnológicos, aseguró que la industria local está lista para adaptarse.
Impulsan emprendimiento tecnológico con alianza estratégica
Para fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Yucatán, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y Canieti Sureste firmaron un convenio de colaboración orientado a llevar la innovación tecnológica a todos los rincones del estado.
Salvador Vitelli Macías, director general del IYEM, explicó que este acuerdo conectará a los emprendedores con el sector tecnológico, lo que facilitará que los proyectos escalen y lleguen al mercado.
Especialistas de Canieti asesorarán directamente a emprendedores y artesanos en la adopción de tecnología, ofreciendo acompañamiento técnico y herramientas digitales.
Además, Canieti formará parte del consejo que evaluará los proyectos que aspiren a recibir apoyo, incluyendo el programa de crédito “Crea Sustentable”, enfocado en fortalecer comunidades artesanas a través de la innovación.
La alianza contempla capacitaciones, mentorías, esquemas de financiamiento y acceso a redes de colaboración, apostando por una transformación digital con impacto social y económico.