Yucatán asiste a reunión técnica de la Olimpiada Nacional 2025

En el evento deportivo, que será inaugurado oficialmente en Tlaxcala este viernes 16 de mayo con el deporte de tenis de mesa, participarán cerca de 45,000 atletas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas deportivas. Yucatán verá acción del 27 de mayo al 13 de julio en 9 disciplinas.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) llevó a cabo un evento de presentación de los detalles técnicos para la Olimpiada Nacional 2025, que se realizará en cinco sedes: Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Colima y Puebla, donde participarán cerca de 45,000 atletas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas deportivas, justa deportiva que será inaugurada oficialmente en Tlaxcala este viernes 16 de mayo con el deporte de tenis de mesa.

El Gobierno de Yucatán, liderado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, participará a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) representado por el Dr. Anastasio Méndez Domínguez, director de alto rendimiento del Instituto, y José Rejón Vela, coordinador general de la Olimpiada en Yucatán, quienes acudieron con un mensaje del gobernador en video, mismo que transmitieron a los representantes de los 32 estados de la República vía zoom, como parte de los procesos que siguen para realizar el gran evento, que en el caso de Yucatán tendrá como fechas del 27 de mayo al 13 de julio en 9 disciplinas.

Aguas abiertas, canotaje, esgrima, karate, patines sobre ruedas (skateboarding), remo, softbol, triatlón y vela son los deportes que tendrá Yucatán y las sedes serán canotaje y remo en la pista de Progreso; karate y esgrima en el Complejo Deportivo Kukulcán; softbol en los campos de las colonias Alemán, Carranza, Benito Juárez, Campestre y del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado; triatlón será en el Malecón de Progreso; skateboard en La Plancha; vela en la Marina Silcer de San Benito y aguas abiertas en el Hotel Reef de Telchac Puerto.

El Centro Operativo de la sede en Yucatán estará ubicado en el hotel Fiesta Americana, en la calle 60, con excepción del deporte de Vela que lo tendrá en el Tecnohotel de San Benito, mientras que los servicios de alimentación se ofrecerán en 6 comedores instalados para cada deporte. Por ejemplo, en la Marina Silcer, Complejo Deportivo Kukulcán, en la Pista de remo y canotaje de Progreso o en la Unidad Benito Juárez, y se esperan unos 5 mil deportistas en la sede de Yucatán durante el evento.

Los operativos de acreditación, transporte, hospedaje y alimentación serán activados desde el 26 de mayo, cuando se espera la llegada de los primeros deportistas, aunque el deporte de vela solo tiene 8 estados que lo practican y el grueso de los deportistas estaría aquí a partir del 10 de junio. Los días que coinciden hasta 3 deportes a la vez son del 12 al 15 de junio con Softbol, Karate y Triatlón.

Yucatán no hará inauguración porque la ceremonia nacional será en Tlaxcala, sin embargo, posiblemente tenga lugar una clausura el próximo 13 de julio.

—oo00oo—

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *