De acuerdo con el protocolo establecido, a las 11.30 horas se activaron las alarmas en 1,338 inmuebles indicando el inicio de la realización de los simulacros de evacuación ante contingencias, cuyo objetivo es fortalecer la cultura de la prevención y mejorar los protocolos de actuación ante un evento real, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
Estos ejercicios permiten a la ciudadanía, autoridades e instituciones ensayar sus programas internos de protección civil, a fin de mejorar sus reacciones ante emergencias que se originen de manera súbita, como es el caso de incendios o sismos, aclaró el Mtro. Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.
“Este primer simulacro nacional 2025 tuvo como hipótesis para el estado de Yucatán, la amenaza de incendio, por lo que la actividad se centró en evacuar a las personas del edificio en rutas seguras a puntos de reunión. En otros estados de la república, se realizó el ejercicio con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 o por afectación por tsunami”.
“Para este primer simulacro del año en Yucatán, se registraron 1,338 inmuebles, de los cuales 876 son de índole privado y el resto de los tres órdenes de gobierno, participando 72, 237 ciudadanos en total”, puntualizó.
Además de mejorar los mecanismos de respuesta inmediata, los simulacros son clave para evaluar la eficacia de los sistemas de alerta y comunicación, fortaleciendo la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía, concluyó Hernández Rodríguez.